Bogotá se alista otra vez para una nueva etapa en materia de
recolección de basuras, al entrar a regir a partir del lunes la
obligación que tienen los usuarios de separar en los hogares los
residuos reciclables y depositarlos en una bolsa blanca - Las basuras
ordinarias seguirán guardándose en una bolsa negra
Lo anterior es efecto de la Resolución 701, que expidió el Gobierno Distrital el pasado 5 de diciembre, por la cual dispuso que todo suscriptor debe sacar en bolsa blanca el material reciclado frente a las viviendas, por lo menos tres horas antes de que pase el carro de la empresa que recoge las basuras ordinarias
Por ejemplo, si la ruta ordinaria del aseo pasa tradicionalmente los martes, jueves y sábado a las 7 de la noche, esos mismos días tres horas antes (4 de la tarde, como máximo) deberá sacarse la bolsa blanca con el reciclaje - Si solo se tiene material aprovechable para sacar una vez por semana, también lo puede hacer, explicó la directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Lucía Bohórquez
Una vez se deja la bolsa blanca con el reciclaje en la calle, el reciclador de oficio tiene la obligación de alzarla completa, por cuanto le quedó prohibido abrirla y dejar regueros de residuos en el espacio público, de acuerdo con esa disposición
Bohórquez informó que inicialmente a los suscriptores infractores no les impondrán las sanciones dispuestas a través de la resolución, que van desde el llamado de atención hasta las multas que, según la gravedad y reincidencia, podrán llegar hasta los dos salarios mensuales (cerca de 1’179.000 pesos) - Los comercios e industrias tendrán multas hasta de 20 salarios mensuales: 11’790.000 pesos
Esta primera fase pedagógica durará seis meses, tiempo durante el cual se intensificarán las campañas educativas para que los usuarios aprendan a separar residuos en la fuente. Esto quiere decir que a partir de junio del 2104 empezarán a aplicarse las multas, que según el alcalde Gustavo Petro se reflejarán en la factura del aseo
Bohórquez agregó que al iniciarse el uso de la bolsa con reciclables se asegura “que Bogotá entre a la meta global de llegar a la basura cero, la inclusión del reciclador en el esquema de aseo y que se deje de llevar reciclaje al relleno Doña Juana”
En la ciudad hay 13.757 recicladores censados, de los cuales 3.469 están inscritos y han recibido pagos por aprovechamiento, cercanos a los 1.217 millones de pesos --- [Tomado de El Tiempo]
Lo anterior es efecto de la Resolución 701, que expidió el Gobierno Distrital el pasado 5 de diciembre, por la cual dispuso que todo suscriptor debe sacar en bolsa blanca el material reciclado frente a las viviendas, por lo menos tres horas antes de que pase el carro de la empresa que recoge las basuras ordinarias
Por ejemplo, si la ruta ordinaria del aseo pasa tradicionalmente los martes, jueves y sábado a las 7 de la noche, esos mismos días tres horas antes (4 de la tarde, como máximo) deberá sacarse la bolsa blanca con el reciclaje - Si solo se tiene material aprovechable para sacar una vez por semana, también lo puede hacer, explicó la directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Lucía Bohórquez
Una vez se deja la bolsa blanca con el reciclaje en la calle, el reciclador de oficio tiene la obligación de alzarla completa, por cuanto le quedó prohibido abrirla y dejar regueros de residuos en el espacio público, de acuerdo con esa disposición
Bohórquez informó que inicialmente a los suscriptores infractores no les impondrán las sanciones dispuestas a través de la resolución, que van desde el llamado de atención hasta las multas que, según la gravedad y reincidencia, podrán llegar hasta los dos salarios mensuales (cerca de 1’179.000 pesos) - Los comercios e industrias tendrán multas hasta de 20 salarios mensuales: 11’790.000 pesos
Esta primera fase pedagógica durará seis meses, tiempo durante el cual se intensificarán las campañas educativas para que los usuarios aprendan a separar residuos en la fuente. Esto quiere decir que a partir de junio del 2104 empezarán a aplicarse las multas, que según el alcalde Gustavo Petro se reflejarán en la factura del aseo
Bohórquez agregó que al iniciarse el uso de la bolsa con reciclables se asegura “que Bogotá entre a la meta global de llegar a la basura cero, la inclusión del reciclador en el esquema de aseo y que se deje de llevar reciclaje al relleno Doña Juana”
En la ciudad hay 13.757 recicladores censados, de los cuales 3.469 están inscritos y han recibido pagos por aprovechamiento, cercanos a los 1.217 millones de pesos --- [Tomado de El Tiempo]
No hay comentarios:
Publicar un comentario